Recuerda, la motivación que tengas hará que todo sea mucho más fácil para ti; a partir de ahí, solo hay que seguir estos consejos para estudiar desde casa:
Espacio de estudio:
Debes escoger un lugar donde no tengas tantas cosas que te puedan distraer y tener un espacio de estudio adecuado con una mesa amplia, silla cómoda, sala luminosa, aislamiento de ruidos y sólo material indispensable (ordenador o tableta, temario, folios y bolígrafos).
Planifica el estudio del día a día:
Es importante organizar tus tareas de mayor a menor importancia, si tienes asignaturas donde debes realizar entregas y exámenes, es ahí donde tendrás que dedicar más tiempo, pero sin dejar a un lado las otras obligaciones.
Es ideal que cada semana te planifiques fijando pequeñas metas cada día, así será más satisfactorio cumplir tus objetivos.
Tiempos de estudio:
Debes sacar provecho a cada minuto del día, pero sin dejar atrás el descanso. Marca tiempos continuos sin levantarte durante 30, 45 o 60 minutos y luego puedes hacer un descanso de 5 a 10 minutos para relajarte. De esta forma alternas estudios y descansos de forma equilibrada.
Método de estudio
Te mencionamos algunas técnicas para estudiar y tú escogerás la que más se adapte a ti:
- Transcribir
- Subrayar
- Resumir
- Hacer esquemas o hacer mapas conceptuales
- Grabarse leyendo para escucharlo
- Recitar en voz alta el temario o explicárselo a otra persona
Algunas o todas éstas te ayudarán a entender y memorizar lo que estudias.
Evitar las distracciones
Evita el móvil, este será tu mayor distractor. La música puede distraerte o ayudará a mejorar la concentración; lo mejor que puedes hacer es, crear una play list con los temas que más te gusten o tener por lo menos música tranquila o instrumental.
Trata de tener cerca una botella de agua y algo de fruta, esto evitará que te levantes tantas veces para ir a la cocina.