ÍNDICE:
- Cómo llegar a la ciudad
- Tarjeta de transporte
- Aparcar en Pamplona
- Sanidad y hospitales
- Universidades
- Zonas de ocio
- Residencias y facilidades
1. Cómo llegar a Pamplona
A pesar de que Pamplona sea una ciudad considerablemente pequeña, debido a su número de estudiantes dispone de una amplia variedad de opciones de trasporte para llegar hasta el municipio.
Una de estas opciones es llegar en tren hasta la estación que se encuentra cerca de la zona de Buzintxuri. Otra alternativa por la que muchos estudiantes optan es llegar en bus hasta la estación de Yanguas y Miranda. Hay autobuses con mucha frecuencia y con un gran número de destinos. Además, también puedes mirar la opción de volar hasta el aeropuerto de Noáin. A pesar de ser un aeropuerto pequeño, si estás atento y revisas los vuelos frecuentemente, hay ocasiones en las que sale a buen precio volar hasta Pamplona, y es una elección a valorar sobretodo en caso de que seas extranjero.
2. Tarjeta de transporte Pamplona
Una vez tengas claro como vas a moverte hasta la ciudad, debes pensar como vas a moverte dentro de la ciudad. Una buena alternativa es hacerse con una tarjeta de transporte de la comarca. Existen dos tipos de tarjetas: las anónimas y las personalizadas. A continuación te explicaremos las diferencias y las ventajas de cada una.
Anónimas: son aquellas que no requieren información ni foto personal, y son transferibles. No disponen de ningún tipo de bono, se obtienen y se recargan con dinero en puntos de recarga como estancos o farmacias. El viaje cuesta 70 céntimos.
→ Puntos de recarga y obtención de tarjetas anónimas
Personalizadas: son aquellas que sirven para poder acceder a abonos como el de 30 días. Esta cuesta 30€, pero si tienes algún abono especial como el abono joven para menores de 32, te costará 24 €.
Se pueden obtener en los puntos de creación de tarjetas personalizadas o tramitarlas online. Te dejamos a continuación los enlaces con los puntos donde puedes obtenerla, y la página web donde tramitarla (tanto abonos generales como personalizados).
→ Puntos de obtención de tarjetas personalizadas
→ Tramitación online de tarjetas personalizadas
3. Aparcar en Pamplona
En caso de que estés pensando en llevar tu coche a la ciudad, debes tener en cuenta que hay muchos lugares donde hay que pagar parquímetro.
También hay zonas en las que puedes aparcar tu coche de forma gratuita. Aquí tienes un mapa con todas las zonas de parking público en Pamplona.
→ Mapa parkings públicos Pamplona
4. Sanidad y hospitales en Pamplona
Al llegar a una nueva ciudad es muy importante tener localizados los centros de salud y hospitales a los que puedes acudir. A continuación te dejamos el link con la lista de centros de salud de las ditintas zonas de Pamplona.
→ Centros de salud de Pamplona por zonas
Además, te recordamos que si eres estudiante Erasmus, necesitarás la tarjeta sanitaria europea, para que puedas acudir a los centros de salud sin hacer frente a ningún gasto. Aunque puede que ya la tengas, asegúrate de que no está caducada, ya que por lo general tiene una validez de dos años. Puedes tramitarla online y cada país suele tener una página habilitada para ello.
5. Universidades en Pamplona
En Pamplona podemos encontrar universidades públicas y privadas.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) se encuentra entre la zona de la Milagrosa y Arrosadía. Es un campus muy amplio y con muchas zonas verdes y tienen una gran variedad de grados en los campos de ciencias, economía, empresa, educación, salud etc.
La Universidad de Navarra (UNAV), es privada, y se encuentra cerca del barrio de Iturrama. También tiene una variedad de grados universitarios muy amplia, y en concreto su facultad de medicina está muy reconocida a nivel nacional e internacional.
La escuela de negocios ESIC se encuentra en el barrio de Mutilva. Ofrece grados y masters, principalmente centrados en marketing y negocios. Tiene varios campus universitarios por toda España, y el de Pamplona es uno de los más prestigiosas.
6. Zonas de ocio en Pamplona
Pamplona es una ciudad con mucha actividad. Hay distintas zonas por las que te puedes mover dependiendo de lo que más te apetezca hacer. Por ejemplo, la parte vieja de Pamplona es muy apropiada tanto si quieres hacer un poco de turismo como si te apetece tomar unas cañas con los amigos y comer algo rico.
La zona de la estación de autobuses y la ciudadela de Pamplona es muy apropiada para realizar deporte al descubierto y dar un paseo para desconectar. Hay muchas zonas verdes donde se puede correr e incluso si te animas, hay gente que se prepara tablas de ejercicios para ponerse en forma al aire libre.
La zona de la Avenida de Pío XII, es una zona universitaria en la que muchos jóvenes salen para relacionarse y divertirse. Además de bares hay también restaurantes, por lo que es un buen lugar para ir a comer y tomar algo.
7. Residencias en Pamplona y facilidades
A la hora de cursar los estudios, es importante tener cerca de tu alojamiento todo lo que necesitas en tu día día, para facilitar la vida estudiantil y hacerla más llevadera. Además, es fundamental tener unos compañeros con los que te sientas a gusto y puedas compartir tu rutina. Pero también es importantes que tengas tiempo para ti y tengas tu espacio personal.
Estas ideas son las que tenemos siempre en mente en nuestra residencia. Intentamos que haya un ambiente acogedor y dinámico y hacer que los estudiantes se sientan como en casa. Por eso, en cada piso existen zonas comunes como el salón o la cocina en los que podrás convivir con todos tus amigos y compañeros y al mismo tiempo tendrás tu espacio personal.
Nuestra residencia está ubicada en un punto estratégico de la ciudad. Es una zona céntrica, pero a la vez, no queda lejos de los campus universitarios y tiene muchas facilidades cerca.
Tenemos un post en el que te explicamos detalladamente cuales son los establecimientos más útiles que encontrarás por la zona, desde supermercados y farmacias hasta restaurantes y gimnasios, todo a menos de 2km.
→ Todo lo que necesitas a 2km de la residencia Francisco Bergamín